Advertencia
En este sitio web se promueve el placer por la lectura. Continuar aquí es una forma de reconocer que asume los riesgos de tentarse y correr a buscar su próximo libro.
Entrevistas

Leslie Kern y cómo construir un puente hacia el nuevo mundo
La escritora canadiense Leslie Kern, autora de Ciudad feminista y La gentrificación es inevitable y otras mentiras (ambas publicadas en el país por Ediciones Godot), está en Buenos Aires para participar como invitada en la Feria de Editores.

Gabriel Payares: “A la literatura se llega por casualidad o por error”
El autor venezolano Gabriel Payares dialoga sobre escribir, resistir y trascender.

Leslie Kern y cómo construir un puente hacia el nuevo mundo
La escritora canadiense Leslie Kern, autora de Ciudad feminista y La gentrificación es inevitable y otras mentiras (ambas publicadas en el país por Ediciones Godot), está en Buenos Aires para participar como invitada en la Feria de Editores.
Noticias

Vuelven las entrevistas a la terraza de Eterna Cadencia
El miércoles 1° de febrero regresa Eterna Social Club, el ciclo de entrevistas con escritores y escritoras de la mano de la periodista Lala Toutonian.

Reabren 9 bibliotecas públicas de la Ciudad
Desde hoy, 9 bibliotecas darán libros a préstamo. Se tomarán medidas de higiene.

Se dificulta la entrada de libros del exterior
La Resolución argentina sobre el ingreso de libros del exterior aduce que la tinta podría poseer altos niveles de plomo.

Vuelven las entrevistas a la terraza de Eterna Cadencia
El miércoles 1° de febrero regresa Eterna Social Club, el ciclo de entrevistas con escritores y escritoras de la mano de la periodista Lala Toutonian.

Reabren 9 bibliotecas públicas de la Ciudad
Desde hoy, 9 bibliotecas darán libros a préstamo. Se tomarán medidas de higiene.

Se dificulta la entrada de libros del exterior
La Resolución argentina sobre el ingreso de libros del exterior aduce que la tinta podría poseer altos niveles de plomo.
Reseñas

Ayer de Agota Kristof
La rutina que estructura la vida de las personas suele ser, muchas veces, la culpable de su desguace emocional. Así lo sufre Sándor Lester, el protagonista de la última novela de la autora húngara Agota Kristof.

El verano de cada uno de Tomás Rosner
Poesía es, sin duda, juego. Y en este poemario del escritor Tomás Rosner la dimensión lúdica aflora por doquier.

Dicen que tuve un bebé, un libro sobre la (in)Justicia
Carrera, Saralegui Ferrante y Orrego-Hoyos, autoras de Dicen que tuve un bebé, sacan a la luz 7 casos de mujeres condenadas.

La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo de Mariana Enríquez
Un perfil periodístico de Mariana Enríquez sobre la poeta, cuentista y novelista Silvina Ocampo.

Un día, de Guillaume Guéraud y Sébastien Mourrain
El libro álbum Un día de Guillaume Guéraud ilustrado por Sébastien Mourrain está pensado para que grandes y chicos puedan verse reflejados.

Estás muy callada hoy de Ana Navajas
La novela Estás muy callada hoy de Ana Navajas utiliza el recurso de la ficción del yo para darle forma a un duelo.

Larga distancia de Tali Goldman
Un libro de cuentos, Larga distancia de Tali Goldman, que nos permitirá sentirnos reflejados desde cerca y lejos.

La lógica del daño de Luz Vítolo
Un libro que me mantiene pegada a sus páginas, que me obliga a ignorar las notificaciones del celular porque me retiene como con una soga

Por qué leí En el camino de Jack Kerouac
Los opuestos se atraen, dicen por ahí. Habrá sido esa la premisa que guió a un flamante (y muy perdido) abogado porteño a desear ser Jack Kerouac.

Viajar leyendo es viajar dos veces
Aunque somos muchos los que amamos leer, nunca somos mayoría en el tren, colectivo o subte. Con el plan de revertir la ecuación, nació #VagónDeLectores, una iniciativa que pretendió llenar un vagón del subte de Buenos Aires con personas leyendo simultáneamente. Valían libros de papel, ebooks, audiolibros.

Viajar leyendo es viajar dos veces
Aunque somos muchos los que amamos leer, nunca somos mayoría en el tren, colectivo o subte. Con el plan de revertir la ecuación, nació #VagónDeLectores, una iniciativa que pretendió llenar un vagón del subte de Buenos Aires con personas leyendo simultáneamente. Valían libros de papel, ebooks, audiolibros.
Mecenas

