Advertencia
En este sitio web se promueve el placer por la lectura. Continuar aquí es una forma de reconocer que asume los riesgos de tentarse y correr a buscar su próximo libro.

Nurit Kasztelan: “En una novela me importa más el lenguaje que las acciones”
¿Quién no pensó, en medio de alguna crisis, irse a pasar una temporada en el campo? Para encontrarse a uno mismo, o para perderse por completo. De esto trata Tanto, la primera novela de la librera, editora y poeta Nurit Kasztelan, editada por Eterna Cadencia. En una charla íntima con Por qué leer, Nurit revela el detrás de escena de su ópera prima.

“Como escritor, uno está en cada línea que escribe”
Betina González presenta su libro Feria de fenómenos o El libro de los niños extraordinarios. En este diálogo con Por qué leer, habló sobre su experiencia con la escritura y el rol de la familia y las infancias en sus cuentos.

Nurit Kasztelan: “En una novela me importa más el lenguaje que las acciones”
¿Quién no pensó, en medio de alguna crisis, irse a pasar una temporada en el campo? Para encontrarse a uno mismo, o para perderse por completo. De esto trata Tanto, la primera novela de la librera, editora y poeta Nurit Kasztelan, editada por Eterna Cadencia. En una charla íntima con Por qué leer, Nurit revela el detrás de escena de su ópera prima.

Una muestra sobre Guillermo Enrique Hudson llega a Río Negro
La exposición ofrece un registro de la obra del autor y su impacto en la cultura nacional. Estará disponible desde el 3 de octubre en el Histórico Municipal.

Lectura y fiesta para celebrar los 10 años de Noche Equis
La Bienal invita al décimo aniversario del ciclo, con la presentación de un fanzine, interpretaciones de escritores y mucha música y baile.

La literatura tendrá su lugar en La Noche de los Museos
Bibliotecas y espacios literarios estarán abiertos el próximo 23 de septiembre de 19 a 2, con un cronograma especial.

Una muestra sobre Guillermo Enrique Hudson llega a Río Negro
La exposición ofrece un registro de la obra del autor y su impacto en la cultura nacional. Estará disponible desde el 3 de octubre en el Histórico Municipal.

Lectura y fiesta para celebrar los 10 años de Noche Equis
La Bienal invita al décimo aniversario del ciclo, con la presentación de un fanzine, interpretaciones de escritores y mucha música y baile.

La última fiesta: crónica de la feria de los libros usados
Un paseo por el tiempo y las historias. La segunda edición de la FLU combinó ejemplares únicos que no pierden vigencia, charlas con autores, gastronomía y celebración.

FLICH: una apuesta cultural y autogestiva en Chivilcoy
El sábado 2 de septiembre se celebró la segunda edición del Festival del Libro de Chivilcoy (FLICH). El evento tuvo dos sedes y participaron editoriales, librerías, escritores y músicos.

Con la novedad de los pabellones regional, infantil y del cómic, abrió la Feria del Libro de Lima
El presidente de la Cámara Peruana del Libro Willy del Pozo Alarcón manifestó sus deseos de que la feria “se convierta en una ebullición” y respondió por qué leer.

Por qué leer cómics por Mariano "Rippy" Rizza
¿El noveno arte o un arte menor? ¿Por qué la sociedad evalúa constantemente si leer historietas está a la altura de otros consumos literarios? En esta nota de opinión el periodista y creador de contenidos Mariano «Rippy» Rizza, fundador del medio de noticias sobre videojuegos New Game +, relata su experiencia e invita a comenzar el «maravilloso viaje a descubrir la misma magia» que él supo encontrar en las comiquitas.
Autor invitado del mes: Mariano "Rippy" Rizza
Por qué leer cómics

¿El noveno arte o un arte menor? ¿Por qué la sociedad evalúa constantemente si leer historietas está a la altura de otros consumos literarios? En esta nota de opinión el periodista y creador de contenidos Mariano «Rippy» Rizza, fundador del medio de noticias sobre videojuegos New Game +, relata su experiencia e invita a comenzar el «maravilloso viaje a descubrir la misma magia» que él supo encontrar.
Últimas reseñas

Estallido de Laura Blanco
Una persona siente la falta de otra persona, cuya ausencia se evidencia en pequeños retazos de lo cotidiano.

Viento del Este de Liliana Villanueva
Rompiendo las reglas de una estricta organización berlinesa, Liliana Villanueva vuela a China para visitar a su hijo y vive uno de los viajes más memorables de su vida.
Audiolibro de la semana
Crónicas

La última fiesta: crónica de la feria de los libros usados
Un paseo por el tiempo y las historias. La segunda edición de la FLU combinó ejemplares únicos que no pierden vigencia, charlas con autores, gastronomía y celebración.

Por que leí El diario del Chavo del Ocho de Roberto Gómez Bolaños
Un libro tan inexplicable como conmovedor llega a las manos de Dylan. Las páginas desbordan golpes bajos y el humor del Chavo del Ocho se opaca con pena y nostalgia.
Ferias del libro
Reseñas

Un trabajo para toda la vida de Rachel Cusk
La maternidad no tiene fórmulas, pero las exigencias externas al vínculo mujer-bebé parecen señalar que sí. Ante estos imperativos se planta el ensayo literario de Cusk.

Las olas son las mismas de Ariel Florencia Richards
Iguales, similares, parecidos. La seguridad se va desdibujando en el ir y venir del agua en el libro de Ariel Florencia Richards, quien pone de manifiesto cómo emerge lo que vivía sumergido.

Un imperio de polvo de Francesca Manfredi
Desde Italia y a través de la Editorial Fiordo llega Un imperio de polvo, una emocionante novela de Francesca Manfredi sobre una familia de mujeres que vive en una misteriosa casa rural.

Diccionario Utópico de Teatros: un arca de lo efímero y de lo que no se acaba nunca
Diccionario Utópico de Teatros es una compilación de veintiséis textos vinculados a la dramaturgia, uno por letra del abecedario: de Teatro Antiguo a Teatro Zombi.

La familia de Sara Mesa
En esta novela de Sara Mesa el lugar que ocupa cada personaje en su familia lo determinará para siempre.

Divorcio de Ricardo Lísias
Escrita en 2013, la novela Divorcio cuenta la disolución de un matrimonio breve entre una periodista cultural brasileña y un escritor y docente universitario, también brasileño, llamado Ricardo Lisías.

Ayer de Agota Kristof
La rutina que estructura la vida de las personas suele ser, muchas veces, la culpable de su desguace emocional. Así lo sufre Sándor Lester, el protagonista de la última novela de la autora húngara Agota Kristof.

El verano de cada uno de Tomás Rosner
Poesía es, sin duda, juego. Y en este poemario del escritor Tomás Rosner la dimensión lúdica aflora por doquier.

Colectivo de lectores
La experiencia de la lectura individual puede convertirse en acto colectivo. Por eso llenamos plazas de todo el país con lectores y contagiamos a nuestros vecinos las ganas de leer.
La única regla: cada uno con su libro pero leyendo juntos durante 30 minutos.

Viajar leyendo es viajar dos veces
La experiencia de la lectura individual puede convertirse en acto colectivo. Por eso llenamos plazas de todo el país con lectores y contagiamos a nuestros vecinos las ganas de leer.
La única regla: cada uno con su libro pero leyendo juntos durante 30 minutos.