Advertencia
En este sitio web se promueve el placer por la lectura. Continuar aquí es una forma de reconocer que asume los riesgos de tentarse y correr a buscar su próximo libro.
“La memoria está hecha de lo que decidimos ver y de lo que no”
De visita en la Argentina para una residencia de escritura, la mexicana Isabel Zapata analizó su obra a la luz de la frontera realidad-ficción. “Cualquier historia tiene varias caras”, señaló.
Martín Kohan: “La tecnología nos lleva a hablar sin la escucha del otro”
El escritor y docente argentino visitó la Feria del Libro de Caseros, Entre Ríos, para reflexionar sobre la pérdida y ganancia que suponen los avances en la comunicación.
“La memoria está hecha de lo que decidimos ver y de lo que no”
De visita en la Argentina para una residencia de escritura, la mexicana Isabel Zapata analizó su obra a la luz de la frontera realidad-ficción. “Cualquier historia tiene varias caras”, señaló.
Se viene el Festival Penguin Libros Mar del Plata 2025
El sello presenta siete charlas con escritores, con entrada gratuita. Eduardo Sacheri, Claudia Piñeiro y Reynaldo Sietecase son algunos de los invitados.
Ciclo Lecturas: Propuestas literarias todo el verano en la Provincia de Buenos Aires
El Instituto Cultural bonaerense presentó el programa de verano, que incluye charlas con Dolores Reyes, Martín Kohan, Juan Solá, Pedro Saborido, Tute, Miguel Rep y Felipe Pigna, entre otras actividades.
Vuelve La Noche de las Librerías a las calles porteñas
Será este sábado, de 18 a 1. Habrá un gran paseo literario con charlas, shows musicales y actividades para toda la familia.
Se viene el Festival Penguin Libros Mar del Plata 2025
El sello presenta siete charlas con escritores, con entrada gratuita. Eduardo Sacheri, Claudia Piñeiro y Reynaldo Sietecase son algunos de los invitados.
Ciclo Lecturas: Propuestas literarias todo el verano en la Provincia de Buenos Aires
El Instituto Cultural bonaerense presentó el programa de verano, que incluye charlas con Dolores Reyes, Martín Kohan, Juan Solá, Pedro Saborido, Tute, Miguel Rep y Felipe Pigna, entre otras actividades.
Con críticas al Gobierno por la desinversión en cultura, inició la 48° Feria del Libro de Buenos Aires
La apertura contó con duros discursos del presidente de la Fundación El Libro y de la escritora Liliana Heker, anuncios de medidas de Jorge Macri y la ausencia del secretario de Cultura de la Nación.
Más de 300 libros peruanos por conocer en la Feria del Libro de Buenos Aires
Por tercer año consecutivo, Perú cuenta con stand propio, donde exhibe títulos publicados por 35 editoriales. “Esta Feria gusta mucho de nuestra literatura”, celebró el presidente de la Cámara Peruana del Libro Ricardo Muguerza.
Con optimismo, pero preocupada, la Cámara Argentina del Libro invitó a visitar la Feria
El presidente de la asociación Juan Manuel Pampín manifestó la inquietud que atraviesa a la industria del libro nacional, aunque destacó el rasgo pujante de sus trabajadores.
Por qué leer libros de comunicación de la ciencia por Julieta Elffman
Investigar, aprender, saber. ¿Qué estamos buscando cuando abrimos un ejemplar de «libro científico»? ¿Es conseguir un conocimiento? ¿Agotar una duda? En esta nota de opinión de la periodista, editora y comunicadora científica Julieta Elffman comparte su experiencia personal con la bibliografía de este estilo y nos propone reflexionar sobre su utilidad. En esta nota viajaremos por el espacio para conocer de cerca nada más y nada menos que una constelación de preguntas en constante movimiento.
Autora invitada del mes: Julieta Elffman
Por qué leer libros de comunicación de la ciencia
Investigar, aprender, saber. ¿Qué estamos buscando cuando abrimos un ejemplar de «libro científico»? ¿Es conseguir un conocimiento? ¿Agotar una duda?
En esta nota de opinión de la periodista, editora y comunicadora científica Julieta Elffman comparte su experiencia personal con la bibliografía de este estilo y nos propone reflexionar sobre su utilidad. En esta nota viajaremos por el espacio para conocer de cerca nada más y nada menos que una constelación de preguntas en constante movimiento.
Últimas reseñas
La Costa lee
Verano Planeta y Coincidir 2025, dos planes para hacerle un lugar a la literatura en las vacaciones.
Experimento no planeado, un poemario de Marina Casas
El libro publicado en 2024 por Enero Editorial es una forma de que conste el dolor en primera persona, un Yo que, mientras habita la angustia, ensaya maneras de mantenerse a flote.
Audiolibro de la semana
Crónicas
Continuidad de las artes: evocar a Cortázar con Dora Baret
No necesitamos excusarnos en el aniversario de una muerte para hablar de aquellos a quienes queremos incluso sin haber conocido, sin embargo, bienvenido sea todo motivo para sumergirnos una y mil veces en el universo tan particular del autor de Rayuela.
Borges y ella: una charla con Andrea Bonelli
La reconocida actriz argentina se sube al escenario del CCK para protagonizar un show que combina la literatura borgeana y el tango. «El espectáculo es una forma de acercarme a Borges», revela Bonelli.
Ferias del libro
Reseñas
Puercoespín de tramontinas – Magui Rodriguez, Editorial El olmo y las peras (2023)
Hay quienes dicen que el tiempo es una trenza en donde se entrelazan pasado, presente y futuro. Esa sensación se experimenta al recorrer las páginas del primer poemario de Magui Rodriguez.
Estallido de Laura Blanco
Una persona siente la falta de otra persona, cuya ausencia se evidencia en pequeños retazos de lo cotidiano.
Viento del Este de Liliana Villanueva
Rompiendo las reglas de una estricta organización berlinesa, Liliana Villanueva vuela a China para visitar a su hijo y vive uno de los viajes más memorables de su vida.
Un trabajo para toda la vida de Rachel Cusk
La maternidad no tiene fórmulas, pero las exigencias externas al vínculo mujer-bebé parecen señalar que sí. Ante estos imperativos se planta el ensayo literario de Cusk.
Las olas son las mismas de Ariel Florencia Richards
Iguales, similares, parecidos. La seguridad se va desdibujando en el ir y venir del agua en el libro de Ariel Florencia Richards, quien pone de manifiesto cómo emerge lo que vivía sumergido.
Un imperio de polvo de Francesca Manfredi
Desde Italia y a través de la Editorial Fiordo llega Un imperio de polvo, una emocionante novela de Francesca Manfredi sobre una familia de mujeres que vive en una misteriosa casa rural.
Diccionario Utópico de Teatros: un arca de lo efímero y de lo que no se acaba nunca
Diccionario Utópico de Teatros es una compilación de veintiséis textos vinculados a la dramaturgia, uno por letra del abecedario: de Teatro Antiguo a Teatro Zombi.
La familia de Sara Mesa
En esta novela de Sara Mesa el lugar que ocupa cada personaje en su familia lo determinará para siempre.
Colectivo de lectores
La experiencia de la lectura individual puede convertirse en acto colectivo. Por eso llenamos plazas de todo el país con lectores y contagiamos a nuestros vecinos las ganas de leer.
La única regla: cada uno con su libro pero leyendo juntos durante 30 minutos.
Viajar leyendo es viajar dos veces
La experiencia de la lectura individual puede convertirse en acto colectivo. Por eso llenamos plazas de todo el país con lectores y contagiamos a nuestros vecinos las ganas de leer.
La única regla: cada uno con su libro pero leyendo juntos durante 30 minutos.