Advertencia
En este sitio web se promueve el placer por la lectura. Continuar aquí es una forma de reconocer que asume los riesgos de tentarse y correr a buscar su próximo libro.

“La literatura que a me gusta es la que abre espacios de inquietud, de abismo, de sentido”
La escritora chilena Nona Fernández estuvo en Buenos Aires en el marco de la Feria del Libro. Antes de cruzar la cordillera habló en exclusiva con Por qué leer de la relación entre lo que escribe y la historia política de Chile y recordó el detrás de escena de sus novelas Mapocho y Chilean Electric.

“Las bibliotecas populares expresan lo diversa y plural que es Argentina”
La presidenta de la Conabip María del Carmen Bianchi valoró la visita de bibliotecarios populares a la Feria del Libro y manifestó: “Estamos trabajando para que reciban el apoyo que requieren y al que tienen derecho”.

“La literatura que a me gusta es la que abre espacios de inquietud, de abismo, de sentido”
La escritora chilena Nona Fernández estuvo en Buenos Aires en el marco de la Feria del Libro. Antes de cruzar la cordillera habló en exclusiva con Por qué leer de la relación entre lo que escribe y la historia política de Chile y recordó el detrás de escena de sus novelas Mapocho y Chilean Electric.

«Los mangas no son solo dibujos, sino lectura y aprendizaje»
Tiene 24 años, vive en la villa 31 de Retiro y en julio del 2020 abrió Ikaros Store, la primera tienda de mangas y kpop del barrio. Quién es Yampier Quevedo, un lector devenido librero.

La Editora Cultural Tierra del Fuego trae a la FIL dramaturgia y poesía
Milagros Carnevale recorrió el catálogo y en esta nota comparte cuatro recomendaciones para conocer la isla fueguina de la mano de su sello editorial.

Los editores de Limonero ganaron el premio a los mejores del año
En el marco de las Jornadas Profesionales de la Feria del Libro, los creadores del sello recibirán mañana el galardón en el rubro editorial.

Por qué leer cómics por Mariano "Rippy" Rizza
¿El noveno arte o un arte menor? ¿Por qué la sociedad evalúa constantemente si leer historietas está a la altura de otros consumos literarios? En esta nota de opinión el periodista y creador de contenidos Mariano «Rippy» Rizza, fundador del medio de noticias sobre videojuegos New Game +, relata su experiencia e invita a comenzar el «maravilloso viaje a descubrir la misma magia» que él supo encontrar en las comiquitas.
Autor invitado del mes: Mariano "Rippy" Rizza
Por qué leer cómics

¿El noveno arte o un arte menor? ¿Por qué la sociedad evalúa constantemente si leer historietas está a la altura de otros consumos literarios? En esta nota de opinión el periodista y creador de contenidos Mariano «Rippy» Rizza, fundador del medio de noticias sobre videojuegos New Game +, relata su experiencia e invita a comenzar el «maravilloso viaje a descubrir la misma magia» que él supo encontrar.
Últimas reseñas

Un trabajo para toda la vida de Rachel Cusk
La maternidad no tiene fórmulas, pero las exigencias externas al vínculo mujer-bebé parecen señalar que sí. Ante estos imperativos se planta el ensayo literario de Cusk.

Las olas son las mismas de Ariel Florencia Richards
Iguales, similares, parecidos. La seguridad se va desdibujando en el ir y venir del agua en el libro de Ariel Florencia Richards, quien pone de manifiesto cómo emerge lo que vivía sumergido.
Audiolibro de la semana

Se viene la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown
La Feria Internacional del Libro de Almirante Brown se desarrollará del 8 al 11 de junio y contará con presentaciones de libros, talleres, actividades para niños, firmas de libros y mucho más.

Llega la 1° Feria de Libros Afroindígena de Buenos Aires
La 1° Feria de Libros Afroindígena de Buenos Aires se realizará el próximo sábado en la Manzana de las Luces. Participarán diversas editoriales, habrá poesía antirracista, música y muestra de fotografía.

Se inaugura “Amorales”, un archivo de la prensa popular
La muestra, organizada por el Museo del libro y de la lengua, es una aproximación al archivo del diario Crónica referente a los activismos LGBTIQ+.

Se viene la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown
La Feria Internacional del Libro de Almirante Brown se desarrollará del 8 al 11 de junio y contará con presentaciones de libros, talleres, actividades para niños, firmas de libros y mucho más.

Llega la 1° Feria de Libros Afroindígena de Buenos Aires
La 1° Feria de Libros Afroindígena de Buenos Aires se realizará el próximo sábado en la Manzana de las Luces. Participarán diversas editoriales, habrá poesía antirracista, música y muestra de fotografía.
Crónicas

Por qué leí La ciudad invencible de Fernanda Trías
A veces viajar es encontrar que lo que se buscaba estaba, en verdad, en la casa propia. Y a veces es hallar la clave en la casa ajena. Eso le pasa a Dylan… ¿y a Trías también?

Por qué leí El Año de la muerte de Ricardo Reis de José Saramago
Una cama de hospital, un adiós inminente y un libro sobre la falda. Con honestidad como manto para la melancolía, Dylan rememora sus días leyendo al portugués Saramago.
Ferias del libro
Reseñas

Un imperio de polvo de Francesca Manfredi
Desde Italia y a través de la Editorial Fiordo llega Un imperio de polvo, una emocionante novela de Francesca Manfredi sobre una familia de mujeres que vive en una misteriosa casa rural.

Diccionario Utópico de Teatros: un arca de lo efímero y de lo que no se acaba nunca
Diccionario Utópico de Teatros es una compilación de veintiséis textos vinculados a la dramaturgia, uno por letra del abecedario: de Teatro Antiguo a Teatro Zombi.

La familia de Sara Mesa
En esta novela de Sara Mesa el lugar que ocupa cada personaje en su familia lo determinará para siempre.

Divorcio de Ricardo Lísias
Escrita en 2013, la novela Divorcio cuenta la disolución de un matrimonio breve entre una periodista cultural brasileña y un escritor y docente universitario, también brasileño, llamado Ricardo Lisías.

Ayer de Agota Kristof
La rutina que estructura la vida de las personas suele ser, muchas veces, la culpable de su desguace emocional. Así lo sufre Sándor Lester, el protagonista de la última novela de la autora húngara Agota Kristof.

El verano de cada uno de Tomás Rosner
Poesía es, sin duda, juego. Y en este poemario del escritor Tomás Rosner la dimensión lúdica aflora por doquier.

Dicen que tuve un bebé, un libro sobre la (in)Justicia
Carrera, Saralegui Ferrante y Orrego-Hoyos, autoras de Dicen que tuve un bebé, sacan a la luz 7 casos de mujeres condenadas.

La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo de Mariana Enríquez
Un perfil periodístico de Mariana Enríquez sobre la poeta, cuentista y novelista Silvina Ocampo.

Colectivo de lectores
La experiencia de la lectura individual puede convertirse en acto colectivo. Por eso llenamos plazas de todo el país con lectores y contagiamos a nuestros vecinos las ganas de leer.
La única regla: cada uno con su libro pero leyendo juntos durante 30 minutos.

Viajar leyendo es viajar dos veces
La experiencia de la lectura individual puede convertirse en acto colectivo. Por eso llenamos plazas de todo el país con lectores y contagiamos a nuestros vecinos las ganas de leer.
La única regla: cada uno con su libro pero leyendo juntos durante 30 minutos.