La Cofradía de los Perdedores se juntaba varias veces por semana. Pero un día, el tercer miembro llega tarde y con un aviso que duele en las entrañas y en la autoestima.
Nada que hacer en esa esquina de ciudad que parece hecha para ellos. Nada que hacer no, no es cierto. Esperar es el motivo que los reúne. Mirar la hora, revisar de nuevo. El tercero de la cofradía no llega y la mano negra que los tira para abajo (absorbe el ánimo, abduce la esperanza) está por emerger.
El sonido es un lamento. ¿Qué pasa con el que no viene? ¿Dónde se almacena la autocompasión?
Este cuento breve y poderoso de Busqued fue rescatado por sus amigos y publicado en el número 2 de Clarice revista. La publicación está disponible online y se puede descargar de forma gratuita.
Escuchá La cofradía de los perdedores de Carlos Busqued en Spotify:
https://open.spotify.com/episode/0lm6wLttVcXoGS2A0qvoih?si=89e99d462a324528
Escuchá La cofradía de los perdedores de Carlos Busqued en Youtube:
Escuchá más Audiolibros Por qué leer.
Sobre Carlos Busqued
Carlos Busqued vivió apenas 50 años. Nació en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, en 1970 y falleció en Buenos Aires en 2021. Se crió entre cómics hasta que Playa terminal de Ballard lo sacudió. Fue ese libro el que lo hizo decidir que nunca un texto suyo dejaría indiferente al lector.
En Córdoba estudió ingeniería mecánica y al mudarse a Buenos Aires escribió las excelentes novelas Bajo este sol tremendo y Magnetizado, las únicas dos que publicaría.
Las hilarantes y ásperas entradas de su blog borderlinecarlito y su ácida producción tuitera siguen circulando con apabullante vigencia.