La sal de los Andes de Julián Varsavsky

La sal de los Andes de Julián Varsavsky

Salinas Grandes, la puna, Tilcara. Esta crónica del periodista argentino Julián Varsavsky es un relato geográfico, donde la aventura está en poner el ojo en aquello que habitualmente se pasa de largo.

El viaje empieza en las Salinas Grandes de Jujuy, sigue en la puna adentro, después en Tilcara y se expande aún más gracias a una caravana de llamas. Pero no se trata de contar kilómetros ni de ostentar experiencias. En esta crónica del periodista argentino Julián Varsavsky (como en todas las del libro del que la tomé, Viaje a los paisajes invisibles, A. Hache, 2023) la aventura está en poner el ojo en aquello que habitualmente se deja pasar de largo.

Conversar con los pobladores locales, preguntarle a los investigadores por la geografía de cada terreno, buscar el espíritu de las costumbres en antepasados… algunas de las herramientas que implementa el autor para guiarse (y guiarnos) en cada recorrido.

Escuchá La sal de los Andes de Julián Varsavsky en Spotify:

Escuchá La sal de los Andes de Julián Varsavsky en Youtube:

Escuchá más Audiolibros Por qué leer.

Sobre Julián Varsavsky

Estudió Ciencias de la Comunicación y trabaja como cronista de viajes desde hace más de 25 años. Su objetivo nunca fue elaborar guías turísticas sino moverse para hacer periodismo.

¿Y eso qué significa? Dice Varsavsky: “Debo darle al lector algo que no conozca, algo que si él viaja, no pueda ver (…). Tengo que bucear en lo invisible, en el porqué de las cosas”.

Por eso, a la hora de construir sus textos, este autor recorre los lugares y entrevista a académicos y a pobladores con la intención de comprender el mundo a través del pensamiento.

Publicó más de 500 notas en diarios nacionales e internacionales y algunos libros como Viaje a los paisajes invisibles (Ariana Hidalgo Editora, 2023) de donde les leo “La sal de los Andes”.

La ilustración de este episodio es de Federico Raiman.

Audiolibros Por qué leer

Audiolibros Por qué leer

Cuentos leídos en voz alta por Cecilia Bona. Todos los miércoles un episodio nuevo en Spotify y YouTube.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más audiolibros

¡Agua! de Elías Castelnuovo

¡Agua! de Elías Castelnuovo

El cuento del uruguayo Castelnuovo retrata las inhumanas condiciones de trabajo de un grupo de obreros. Un manifiesto contra la patronal y una crítica puertas adentro del movimiento obrero.

Leer más »

Créditos

Primera publicación
Viaje a los paisajes invisibles
Fecha de publicación
2023
Lectura
Cecilia Bona
Edición
Dany Fernández para Activando producciones
Fotografía
Federico Raiman