Entrevistas
Lectura de la semana

Nurit Kasztelan: “En una novela me importa más el lenguaje que las acciones”
¿Quién no pensó, en medio de alguna crisis, irse a pasar una temporada en el campo? Para encontrarse a uno mismo, o para perderse por completo. De esto trata Tanto, la primera novela de la librera, editora y poeta Nurit Kasztelan, editada por Eterna Cadencia. En una charla íntima con Por qué leer, Nurit revela el detrás de escena de su ópera prima.
Más entrevistas

“Como escritor, uno está en cada línea que escribe”
Betina González presenta su libro Feria de fenómenos o El libro de los niños extraordinarios. En este diálogo con Por qué leer, habló sobre su experiencia con la escritura y el rol de la familia y las infancias en sus cuentos.

«Viajar es un desafío a la identidad»
La periodista y escritora publicó Viento del Este, un libro sobre su travesía por China. A solas con Por qué leer, la discípula de Hebe Uhart reflexiona sobre qué es para ella la escritura de viaje y recuerda sus inicios como cronista.

“La literatura que a mí me gusta es la que abre espacios de inquietud, de abismo, de sentido”
La escritora chilena Nona Fernández estuvo en Buenos Aires en el marco de la Feria del Libro. Antes de cruzar la cordillera habló en exclusiva con Por qué leer de la relación entre lo que escribe y la historia política de Chile y recordó el detrás de escena de sus novelas Mapocho y Chilean Electric.

“Las bibliotecas populares expresan lo diversa y plural que es Argentina”
La presidenta de la Conabip María del Carmen Bianchi valoró la visita de bibliotecarios populares a la Feria del Libro y manifestó: “Estamos trabajando para que reciban el apoyo que requieren y al que tienen derecho”.

Cris Alemany: “Despreciar la literatura juvenil es inútil”
La editora experta en libros y autores para adolescentes destacó el valor de que la Feria del Libro le dedique tanta atención a ese público. “La cosa sale bien porque los escuchamos mucho a ellos”, contó.

Andrea Franco: A quién le hablamos cuando hablamos
En su poemario Las ceremonias (Concreto Editorial, 2022), Franco acepta su rol de poeta y se anima a explorar (con la adrenalina que provoca el miedo) el territorio de la infancia, lo salvaje, lo siniestro y lo mágico.
¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )