La casa de Asterión de Jorge Luis Borges

La casa de Asterión de Jorge Luis Borges

Borges estaba obsesionado desde la infancia con la idea de los laberintos. Como también le gustaba jugar a reescribir historias, tomó el mito del Minotauro encerrado en el centro de un intrincado camino.

En la historia del escritor argentino, el narrador es Asterión, el monstruo. Lejos de darnos miedo o bronca, Asterión explica cómo vive su solitaria existencia… y nos lleva al terreno de la compasión. 

Este cuento vio la luz por primera vez en 1947 en la revista Los anales y luego fue parte de la antología El Aleph que Borges publicó en 1949.

Escuchá más Audiolibros Por qué leer.

Accedé a la lista completa de Audiolibros Por qué leer en Spotify.

A propósito de este autor, te dejo este video en el que enumero 5 cosas que van a permitirte conocerlo mejor, una de ellas habla específicamente sobre los laberintos.

Cecilia Bona

Cecilia Bona

Soy periodista y productora desde hace más de 10 años. En 2018 creé Por qué leer donde trabajo como editora y creadora de contenidos.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más audiolibros

Roog de Philip Dick

Roog de Philip Dick

Algo le pasa al perro de la familia en este cuento del estadounidense Philip Dick. Parece asustado, por momentos ladra a la defensiva. ¿Cuál es el problema de Boris?

Leer más »

Créditos

Primera publicación
Revista Los Anales
Fecha de publicación
1947
Lectura
Cecilia Bona
Edición
Javier Roberts
Fotografía
Cecilia Bona