La esfinge de Edgar Allan Poe

La esfinge de Edgar Allan Poe

En su cuento La esfinge, Poe nos enfrenta a una criatura monstruosa… ¿o es simplemente el reflejo de nuestra propia desesperación?

Para escapar de la epidemia de cólera, un hombre abandona la ciudad y visita a un amigo en las afueras. Mientras reciben noticias trágicas y desesperanzadoras, intentan rearmar la rutina en medio del campo. En una ocasión, dispuesto a tomarse un descanso, el protagonista de La esfinge se asoma a la ventana. Lo que ve, lejos de calmarlo, lo sume en un terror ineludible: un monstruo desconocido lo acecha en las sombras. 

Este cuento de Poe fue publicado por primera vez en la Arthur’s Ladies Magazine de 1846.

Escuchá La esfinge de Edgar Allan Poe en Spotify:

Escuchá La esfinge de Edgar Allan Poe en Youtube:

Escuchá más Audiolibros Por qué leer.

Sobre Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un escritor, poeta y crítico literario estadounidense, conocido como el padre del cuento de terror moderno.

Quedó huérfano a los dos años y fue criado por una familia adoptiva. Su vida estuvo marcada por problemas económicos, adicciones y duelo, que se reflejaron en sus obras.

Murió a los 40 años en circunstancias misteriosas. Momentos antes había sido encontrado delirando en la calle, vestido con ropa que no era suya, y nunca se pudo explicar qué le pasó. Su muerte sigue siendo un enigma.

Audiolibros Por qué leer

Audiolibros Por qué leer

Cuentos leídos en voz alta por Cecilia Bona. Todos los miércoles un episodio nuevo en Spotify y YouTube.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más audiolibros

¡Agua! de Elías Castelnuovo

¡Agua! de Elías Castelnuovo

El cuento del uruguayo Castelnuovo retrata las inhumanas condiciones de trabajo de un grupo de obreros. Un manifiesto contra la patronal y una crítica puertas adentro del movimiento obrero.

Leer más »

Créditos

Primera publicación
Arthur’s Ladies Magazine
Fecha de publicación
1846
Lectura
Cecilia Bona
Edición
Dany Fernández para Activando producciones
Fotografía
Cecilia Bona