Testimonio sobre el Centro Clandestino de Detención ESMA de Víctor Basterra

Testimonio sobre el Centro Clandestino de Detención ESMA de Víctor Basterra

Víctor Basterra, secuestrado y torturado en la ex ESMA por la última dictadura cívico militar, arriesgó su vida para registrar y archivar documentos y fotos que luego ayudaron a reconocer a víctimas y victimarios. Este fue su testimonio ante el Juzgado de Instrucción N° 30.

Víctor Basterra estaba en su casa con su esposa y la bebé de ambos. Era 1979 y el gobierno militar que de facto se había hecho cargo del Poder Ejecutivo argentino cometía aberrantes crímenes en la clandestinidad con la excusa de la lucha contra la subversión. Basterra es separado de su familia y brutalmente golpeado. En la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue torturado y permaneció secuestrado hasta el final del régimen, en 1983, aunque continuó vigilado y amenazado hasta casi un año después.

Obligado a trabajar para el régimen por sus conocimientos como obrero gráfico, Basterra estiró los límites de su seguridad (ya de por sí en peligro) en pos de registrar y archivar documentos, fotos y escritos que ayudaron a reconocer tanto a victimarios como a víctimas al regreso de la democracia.

Su valioso testimonio ante el Juzgado de Instrucción N° 30 (que incluyó la documentación retirada de la ahora ex ESMA) se transformó en una publicación del CELS que, a 49 años del golpe, quisimos compartir en formato de audiolibro.

Testimonio sobre el Centro Clandestino de Detención ESMA de Víctor Basterra en Spotify:

Testimonio sobre el Centro Clandestino de Detención ESMA de Víctor Basterra en Youtube:

Escuchá más Audiolibros Por qué leer.

Audiolibros Por qué leer

Audiolibros Por qué leer

Cuentos leídos en voz alta por Cecilia Bona. Todos los miércoles un episodio nuevo en Spotify y YouTube.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más audiolibros

¡Agua! de Elías Castelnuovo

¡Agua! de Elías Castelnuovo

El cuento del uruguayo Castelnuovo retrata las inhumanas condiciones de trabajo de un grupo de obreros. Un manifiesto contra la patronal y una crítica puertas adentro del movimiento obrero.

Leer más »

Créditos

Primera publicación
Fecha de publicación
Lectura
Cecilia Bona
Edición
Dany Fernández para Activando producciones
Fotografía
Cecilia Bona