Los mejores libros que leí en 2022

Termina otro año compartido entre libros, recomendaciones y contenido relacionado con la lectura y el universo que nos contiene. Y en esa línea, siempre me piden que les haga mi listita de favoritos, así que acá va.

Las lecturas no fueron de libros que se publicaron sí o sí en 2022, sino aquellos que estaban en mi biblioteca desde hacía tiempo y algunos que se sumaron este año.

Los elegidos son:

• La encomienda – Margarita García Robayo (Anagrama, 2022)

• Nadie extrañaba la luz – Sergio Gaiteri (Alto Pogo, 2018)

• ¿Hola? – Martín Kohan (Ediciones Godot, 2022)

• Para que sepan que vinimos – Marina Yuszczuk (Blatt & Ríos, 2022)

• Al borde de la boca – Carmen Cáceres (Fiordo, 2022)

• Poncho fue – Sole Otero (Hotel de las Ideas, 2017)

• Proyecto Pelusa – Damián Cukierkorn y Sebastián Schor

• Echar el resto – Javier Ponce (Erizo Ediciones, 2021)

• La lectura, otra revolución – María Teresa Andruetto (Fondo de Cultura Económica, 2014)

¡Por un 2023 con muchas y mejores lecturas!

Cecilia Bona

Cecilia Bona

Soy periodista y productora desde hace más de 10 años. En 2018 creé Por qué leer donde trabajo como editora y creadora de contenidos.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más videos

La biblioteca de Aves Argentinas

La biblioteca de la ong Aves Argentinas

Avistaje de aves, conservación del ambiente y de la biodiversidad, educación ambiental… estas son algunas de las misiones que Aves Argentinas cumple. Por supuesto que, para su desarrollo, es crucial la existencia de una biblioteca.

Leer más »
Libros luminosos

Libros luminosos

Un libro puede acompañarnos en un momento complicado de nuestras vidas y ayudarnos a sobrellevarlo. De eso se trata este video: Encontrar luz en los libros.

Leer más »
Tu remera Por qué leer

Literalia remeras

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco.