13° Festival Gustavo Roldán

El Festival literario Gustavo Roldán celebra sus 13 años

El sábado 1 de junio vuelve el encuentro que homenajea al gran escritor argentino y llega con talleres, lecturas, juegos, música y feria de libros.

El Festival Gustavo Roldán estará realizando su 13° edición este sábado 1 de junio desde las 15 en Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi), ubicado en la Avenida del Libertador 8151. La conmemoración a este referente imprescindible de la literatura infantil latinoamericana contará con talleres, stand y presentaciones de libros, juegos, narración oral, lecturas y shows musicales.

La apertura del Festival estará a cargo de Les Susurrantes Solidaries del ECuNHi y luego el narrador Claudio Ferraro recitará la Bendición de dragón. A continuación, abrirá el programa en el escenario el espectáculo de narración oral Lo que cuenta Gustavo, de Ana Padovani.

Más tarde llegará la novedosa puesta Elegí, del grupo musical Valor Vereda, basada en la recordada colección de libros que proponían distintas aventuras con tan sólo dar vuelta la página.

A las 15:30 se desarrollará la charla Literatura juvenil y Memoria, con el editor Mario Méndez y el autor de la novela “Piedra libre” Jorge Grubissich.

A las 16:10, en el Microcine, se presentará el libro “¿Cómo se hace justicia?”, con la presencia de Paula Bombara, una de las escritoras (junto a Graciela Montes), y su ilustradora Penélope Chauvié. Veinte minutos más tarde se hará lo propio con “De boca en boca. Coplas, cuentos y leyendas de nuestro país”, de Laura y Gustavo Roldán. Participarán la escritora Laura Roldán Devetach y Claudio Ferraro

Y a las 17.30, en el mismo espacio, se podrá disfrutar de ECuentos edición especial en Para que sepan de ellos, un espectáculo de narración oral para adultos inspirado en poemas de Laura Devetach y Gustavo Roldán, con las voces de Gimena Blixen y Mahia Corradini, y la colaboración del grupo Lasvorjas,  

En el cierre, a las 18, Magdalena Fleitas y Ana Iniesta, acompañadas por los Tamborcitos del ECuNHi como invitados, presentarán el cuento canción ilustrado “La luna de Candela”.

También se podrá participar de los talleres Sentiaprendiendo, libros que viajan, de lectura de poesía en voz alta con Cecilia Mariño; Meditación a colores, a cargo de Lic. Victoria Bunge; y Luma Lamar Tejidos, para aprender la técnica de tejido Ojo de Indio, entre otros. Y asistir a los espacios literarios y lúdicos del FILBITA, La Juglaresa, la Biblioteca Popular Virrey del Pino “Secretos de las noche”, la Biblioteca Popular Gustavo Roldán y Tinkuy.

Calibroscopio, Pequeño Editor, Del Naranjo, Fondo de Cultura Económica, Ojoreja, Pupek, Amauta, Loqueleo, Avión que va, Suflaifla y Ponsatti libros, son algunas de las firmas que estarán presentes en la feria de libros.

El 13° Festival Literario Gustavo Roldán se realizará el sábado 1 de junio en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (Avenida del Libertador 8151). La entrada es libre con bono solidario consciente (no excluyente) y las actividades no se suspenden por lluvia.

Ximena Gonzalez

Ximena Gonzalez

Periodista y licenciada en Comunicación Social. Siempre tengo un libro empezado y cientos que quiero leer.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más reseñas