El 9, 10 y 11 de agosto se realizará la 8ᵃ Exposición del Libro Infantil y Juvenil “Érase una vez” en la localidad bonaerense de Tres Arroyos.
Organizado por el Colegio Holandés de la ciudad, al evento están invitadas las escuelas del distrito y la comunidad en general. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Para celebrar la lectura
En esta edición, los escritores invitados Florencia Esses y Mario Méndez compartirán diversos espacios de charla y lecturas. También habrá firma de libros.
La profesora de Filosofía Natalia Balul hará la presentación de su “Material didáctico para filosofar a troche y moche de Cocaybonjour”, destinado a docentes de todos los niveles y público en general que le interese filosofar.
Daniel Mastandrea, compositor, autor, director y actor de teatro, presentará su comedia musical “La plaza de la paz” y las alumnas del Profesorado de Nivel Inicial del Instituto Superior de Formación Docente Nº 167 estarán compartiendo sus propuestas literarias.
La Editorial Caravana estará presentando su fondo literario y además habrá stands de venta y exposición de libros de literatura infantil y juvenil.
La cita es el 9, 10 y 11 de agosto en el salón El Fanal, Carlos Pellegrini 900, Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.
La participación de las escuelas en las distintas actividades requiere inscripción previa (expolibroscolegioholandes@gmail.com). A partir de las 17.30 estará abierto al público con entrada libre y gratuita.
Sobre Tres Arroyos
Esta ciudad bonaerense es la cabecera del partido homónimo, ubicada en la zona costera sur del interior de la provincia, a 498 km de la ciudad de Buenos Aires.
Los imperdibles de Tres Arroyos
Ubicada en el corazón triguero de la Argentina y diagramada urbanísticamente por su fundador Dardo Rocha, atraviesan su ejido urbano tres cursos de agua que, además de darle nombre, le aportan como atractivo especial la pesca deportiva.
Merecen visitarse la plaza principal de dos manzanas, el Palacio Municipal de estilo ecléctico, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen con una mezcla de gótico y bizantino, y sus atractivos y arbolados paseos públicos.
El Museo de Bellas Artes cuenta con un patrimonio de obras pertenecientes a autores de renombre nacional e internacional; y en el Museo José A. Mulazzi puede contemplarse material arqueológico de la región.
Se suman a sus atractivos el turismo rural y una amplia y variada oferta recreativa.