La Costa lee

Verano Planeta y Coincidir 2025, dos planes para hacerle un lugar a la literatura en las vacaciones.

La costa balnearia bonaerense trae opciones para disfrutar de la playa y los libros. Todo enero y febrero, al Festival Penguin Libros Mar del Plata se le suman el ciclo Verano Planeta y Coincidir 2025, que acercarán debates, presentaciones de libros, talleres y más actividades para toda la familia.

El evento organizado por la Editorial Planeta va por su 28° edición y lo festeja a toda orquesta, con charlas a cargo de nueve escritores, que se desarrollarán algunos lunes y miércoles de enero y febrero a las 21 en el Hotel Costa Galana (Avenida Patricio Peralta Ramos 5725, Mar del Plata), y los martes a las 20 en el Teatro De La Torre (Avenida Constitución 687, Pinamar).

Todos los participantes se presentarán en las dos salas y en ambos casos la entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad de los espacios.

El cronograma comenzó ayer en Pinamar con Felipe Pigna, quien habló sobre la edición de lujo por el vigésimo aniversario de su libro Los mitos de la historia argentina. La actividad se repetirá hoy en Mar del Plata.

Enero se completa con Daniel López Rosetti, que repasará sobre su obra publicada por la editorial; Tomás Rebord y su Comentarios al Náucrato; y Fernando Soriano y Pablo Perantuono, que conversarán sobre Turco. Vida, obra y secretos de Jorge Cayetano Asís, la biografía no autorizada.

En febrero será el turno de Hugo Alconada Mon, quien contará los detalles del caso real que disparó la investigación para su segunda novela La cacería de Hierro; Pedro Saborido, que dialogará sobre Una historia del amor; Marina Abiuso, sobre su último libro Gelatina libre; y Alexandra Kohan sobre El sentido del humor.

El programa completo se puede ver acá y todas las charlas se podrán seguir en vivo a través del canal de YouTube de la editorial.

Por su parte, Coincidir 2025 celebra su tercera edición. Organizado por el Viejo Hotel Ostende y Fundación Medifé, nuclea múltiples actividades culturales gratuitas para grandes y chicos en el Balneario del establecimiento, en Juan de Garay y Rambla Sud.

Hoy, miércoles 8 de enero, Luciana De Luca y Santiago Craig estarán a cargo de la charla ¿Te puedo leer algo?, en donde conversarán con Roxana Salpeter sobre sus nuevas novelas El amor es un monstruo de Dios y Vida en Marta, sobre la literatura y la escritura en la vida familiar, con consejos para escribir y recomendaciones para leer.

Mañana se llevará a cabo el taller para jugar a inventar Nunca vi una bruja, basado en el libro homónimo de Luciana De Luca, ilustrado por Natalí Barbani, para niños desde los 4 años en adelante.

El 16 de enero, Miguel Rep dialogará con Daniela Gutierrez sobre Demogracias, el libro que realizó para celebrar el aniversario 40 de la democracia argentina para la TV Pública. Y el 24 de este mes, Inés Garland hará lo propio con Diario de una mudanza, en un encuentro con Hinde Pomeraniec.

En febrero se podrá disfrutar del taller de escritura que hará foco en el mar y su oleaje con lecturas de Homero, Joseph Conrad, Juan José Saer, Fogwill, Virginia Woolf, Francoise Jullien, Paul Valery y María Gainza, para conversar y escribir, finalmente, un texto propio. Será el martes 4 y para participar hay que inscribirse a recepcionvho@gmail.com,

Y el 21 y 22 se brindará una performance de lectura, a cargo de Lucia Villanueva, Ansilta Grizas y Ana Montes, quienes a través de distintos textos de escritores y artistas dialogarán con la historia del Viejo Hotel y su entorno.

El programa completo se puede conocer en la web.

Ximena Gonzalez

Ximena Gonzalez

Periodista y licenciada en Comunicación Social. Siempre tengo un libro empezado y cientos que quiero leer.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más reseñas