Festival del Libro de Santa Rosa del Conlara

San Luis: Santa Rosa del Conlara tendrá su primer Festival del Libro

Será un encuentro libre y gratuito entre escritores, lectores y curiosos el sábado 20 de mayo en el Bar Cultural Che Lagarto de la localidad ubicada al norte de la provincia.

Organizado de forma totalmente autogestiva por el Club de Lectura de la ciudad, el festival surge a partir del deseo de ser anfitriones de un hecho cultural que nuclee actividades para reunirse en torno a la lectura.

Nico Taltavull, coordinador del Club y escritor (acaba de firmar el contrato de publicación de su primer libro “Llegar a casa” con la editorial independiente Azul Francia) transmitió en diálogo con Por qué leer la importancia de este evento: “Le pusimos ‘festival’ porque sentimos que es eso, una especie de fiesta. El hecho de que podamos reunirnos todos acá en Santa Rosa, cosa que no sucede nunca, ya es una celebración”.


Actividades destacadas del Festival

Momentos antes del comienzo, los integrantes del Club de Lectura realizarán una suelta de libros por distintos espacios públicos de la ciudad.

Las actividades del Festival tendrán lugar en un espacio escénico, un living donde los disertantes brindarán charlas. Habrá monólogos, conciertos de poesía, presentaciones de libros y lecturas.

Además, se podrá disfrutar de música, dibujos y estampado de falsa litografía en vivo y las pinturas en exposición de Emilia Quiñones.

La librería Hexámetro de Merlo –ciudad vecina- tendrá su stand para vender los libros de aquellos escritores que participan. Además, sus libreros Pablo González y Gustavo Menéndez estarán al frente de un monólogo y una charla respectivamente.

Por su parte, la escritora Silvina Gruppo de Buenos Aires presentará sus novelas “Oeste” y “Cigüeñal”, mientras que Roberto Chuit Roganovich de Córdoba hará lo propio con “Quiebra el álamo”, novela ganadora del premio Futurock 2022. El segmento poesía estará protagonizado por las lecturas de las escritoras locales Beba Caliva, Malena Postiguillo, Nuria Nuy, Florencia Urquiza y Zulma Martini.

En este link se encuentra la grilla completa.

La cita es el sábado 20 desde las 17 en San Martín 921, Santa Rosa del Conlara, y la entrada es libre y gratuita.


Sobre Santa Rosa del Conlara

Santa Rosa del Conlara es la ciudad cabecera del departamento Junín, ubicada en el noreste de la provincia de San Luis.

Rodeada de un bellísimo entorno natural, se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 148, a 207 km de la ciudad de San Luis y a 805 km de Buenos Aires viajando por Ruta Nacional 8.


Antiguamente la zona era habitada por los Comechingones, que la llamaban Pisco Yacu; Pisco proviene de «Piscko», que en lengua quechua significa pájaro; «Yacu» quiere decir agua, aguada o manantial. Es decir, «Pájaro de Agua”.

Esta población, que actualmente cuenta con más de 6 mil habitantes, nació con el surgimiento de la capilla de Santa Rosa de Lima. Después, existió un largo proceso de distribución de tierras, iniciada por el entonces gobernador puntano Justo Daract (mandatario entre las décadas del 50 y 60 del siglo pasado), para habitar y desarrollar la región.

El ferrocarril constituyó uno de los motores de crecimiento de la zona y la evolución económica y social de la localidad está ligada a la actividad agrícola-ganadera.

Actualmente se está dando impulso al desarrollo turístico, en base a una excelente infraestructura de servicios y sus atractivos naturales, paleontológicos y culturales.

Vanina Mennella

Vanina Mennella

Librera y agitadora cultural. Siempre leyendo.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más reseñas