Se desarrollará del 8 al 11 de junio y contará con presentaciones de libros, conferencias, talleres, actividades para niños, firmas de libros y muchas sorpresas más.
En el marco de los 150 años del municipio, se realizará una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB), que desde hace siete años reúne a destacados autores, editores, libreros, amantes de la lectura, comunicadores y promotores culturales y artísticos.
Organizada por la Secretaría de Educación municipal, se llevará a cabo en la Plaza Almirante Guillermo Brown, del 8 al 11 de junio. Durante estos cuatro días, se podrá disfrutar de un variado programa, con talleres y charlas de la mano de reconocidas personalidades, actividades para los más chicos, presentaciones de libros y firmas por sus autores, torneo de ajedrez y mucho más.
Los elegidos
El acto de apertura se llevará a cabo a las 13 en el Auditorio Rodolfo Walsh. En ese mismo espacio, a las 14:30 se podrá disfrutar del espectáculo “Para que sepan de nosotras”, basado en poemas de Laura Devetach, que fueron musicalizados por Verónica Parodi, Teresa Parodi y Chiqui Ledesma. Y a las 20, Gabriel Rolón y Cynthia Wila presentarán “Amores que duelan”.
El viernes en ese mismo lugar, se desarrollará una charla sobre prevención de adicciones junto al actor Gastón Pauls a las 14:30, destinada principalmente a estudiantes de nivel secundario.
A las 18, Taty Almeida junto al editor Pascual Guido Spinell hablarán sobre “Alejandro, por siempre amor”, el libro de poemas de Alejandro Almeida, militante popular detenido desaparecido en 1975 por la Triple A.
En la Carpa Joven a las 18, Edu Schmidt, ex cantante de Árbol dará el taller “Cocina de canciones” para jóvenes a partir de 11 años. Una hora más tarde, en el Auditorio Amelia Lapeyrière, la médica e influencer Sol Despeinada dará la charla “Género, diversidad y justicia sexual”.
A las 21, en el Auditorio Rodolfo Walsh, el cantautor, poeta, escritor y trovador, Victor Heredia, presentará las reediciones de sus novelas.
El sábado a las 16 en ese sitio se estarán presentando Los Cazurros, con juegos y música para grandes y chicos. A las 17, Felipe Pigna presentará allí su libro “Los Güemes” y a las 21 hará una emisión del reconocido programa radial “La venganza será terrible”.
A las 18, el periodista Osvaldo Quiroga entrevistará a Guillermo Saccomanno y Ángela Pradelli.
A las 19 en el Auditorio Leonardo Salgado, autores independientes de Almirante Brown realizarán una ronda de cuentos y a las 19:15 en la Carpa Walsh, Mauro Szeta y Paulo Kablan hablarán del “Anecdotario de la historia criminal argentina”.
El domingo, el colectivo Archivo de la Memoria Trans presentará el libro “Si te viera tu madre” de María Marta Aversa, a las 16:00 en el Auditorio Amelia Lapeyrière.
A las 19. autores independientes locales darán un recital de poesía en el Auditorio Leonardo Salgado. Y a las 20:30 el filósofo Darío Sztajnszrajber y la periodista Soledad Barruti brindarán la charla “Filosofía para este fin de siglo” en el Auditorio Rodolfo Walsh.
La grilla completa se puede encontrar en la web oficial de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, por donde también se podrán ver en vivo muchas de las actividades.
La FILAB se desarrollará del 8 al 11 de junio, tendrá opciones para toda la familia y es de entrada libre y gratuita.


