Taller de escritura epistolar gratuito en el Palacio Libertad

Será el 22 y 23 de febrero y estará a cargo de Pamela Terlizzi Prina, Debret Viana y Haidu Kowski.

A fines de febrero llega Amor mío:… escritura de cartas de amor, un taller de redacción epistolar gratuito que propone una reflexión sobre este género y se pregunta: ¿Por qué escribir una carta de amor en tiempos de Tik Tok?

Se desarrollará el 22 y 23 de febrero a las 17 en el Hall central del Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner), ubicado en Sarmiento 151, San Nicolás, CABA.

En ambas jornadas, organizadas por Pamela Terlizzi Prina, Debret Viana y Haidu Kowski, se indagará en los elementos que recupera la este estilo que pasan inadvertidos en tiempos modernos y se abordará su condición apelativa y los bordes espaciales y temporales que permitirán hacer foco en la introspección, en lo confesional, en la habilidad de la correspondencia para eternizar el presente.

Partiendo de una lectura cruzada de obras de los coordinadores y de autores consagrados, se habilitará el debate sobre los elementos que deben contener este tipo de textos. A través de fragmentos de misivas emblemáticas de autores, poetas y personalidades destacadas de la historia demostrarán que no hay mejor rastro de una historia de amor que una carta.

La propuesta será desentrañar el proceso creativo detrás de la correspondencia como género literario y la ponderación del diálogo que ésta propone como herramienta documental y potencia declarativa. En particular, su habilidad en contraste con todos los métodos contemporáneos de comunicación: la recuperación de la pieza física, la posible vinculación con el arte correo y las intervenciones de los agentes externos que la hacen única.

Cada encuentro culminará con los asistentes escribiendo y enviando por correo postal sus propios trabajos a partir de las consignas de redacción creativa. Amores actuales y pasados, posibles e imposibles, futuros o imaginarios, todos los amores merecen que se escriba su carta de amor.

Pamela Terlizzi Prina es abogada, grafóloga forense, curadora y gestora cultural. Publicó Estado de espesura (2012, poesía, Ruinas Circulares), Doce dientes (2013, cuento, Textos Intrusos) y No cuentes pesadillas en ayunas (2018, poesía, Santos Locos). Actualmente, junto con Agustina Bazterrica, dirige el ciclo de arte Siga al Conejo Blanco, conduce el colectivo artístico Queridas todas y coordina talleres literarios.

Debret Viana es autor de Deslinde (novela), Últimas pasiones preapocalípticas (poesía) y Menos (cuentos). Es editor y dirige la colección de ficción de la editorial Hojas del Sur. Realiza artículos culturales para Página 12 y en diversos medios, es columnista habitual del diario HDC y dicta talleres y clínicas sobre literatura.

Haidu Kowski estudió Letras y Cine. Es autor de Met, el muerto, Dos días en Venecia, Cartas de un psicópata enamorado, Estrategias del poker para la vida, Instrucciones para robar supermercados y El ejercicio de perder. En 2006 creó el Jam de escritura, que cuenta con más de 300 producciones realizadas en todo el mundo. Curó y coordinó la sección Letras de la Bienal de Arte Joven 2013. Fue editor de la revista de narrativa y poesía Pisar el Césped y de la revista Pokerface. En la actualidad escribe crítica literaria para el sitio Sucede Leyendo.

El taller Amor mío:… escritura de cartas de amor será el 22 y 23 de febrero en el Palacio Libertad (Sarmiento 151), con entrada gratuita. No se requiere inscripción y el ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.

Ximena Gonzalez

Ximena Gonzalez

Periodista y licenciada en Comunicación Social. Siempre tengo un libro empezado y cientos que quiero leer.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más reseñas