la noche de las librerias

Vuelve La Noche de las Librerías a las calles porteñas

Será este sábado, de 18 a 1. Habrá un gran paseo literario con charlas, shows musicales y actividades para toda la familia.

Regresa el evento porteño que celebra la pasión por la lectura y el encuentro entre escritores, lectores y libreros. La Noche de las Librerías se realizará el sábado 7 de diciembre de 18 a 1, en Avenida Corrientes, desde Cerrito hasta Callao, y se extenderá por diversos circuitos en San Telmo, Palermo, Villa Crespo, Colegiales y Villa Ortúzar.

Entre las propuestas destacadas de la Estación Rayuela (Avenida Corrientes entre Montevideo y Paraná), estará la conversación sobre Laiseca lector, de los clásicos a los folletines, con Sebastián Pandolfelli, Natalia Rodríguez Simón, Rusi Millán Pastori y Guillermo Naveira; un ciclo de lecturas creado para incentivar el encuentro con literaturas femeninas contemporáneas; y charlas sobre thrillers contemporáneos y literatura coreana.

La Estación La Cigarra (Corrientes entre Paraná y Uruguay) ofrecerá un espacio para jóvenes escritoras, literatura romántica, superhéroes de Marvel y DC, y poesía urbana: rap, trap y hip hop.

En la Estación Adán Buenosayres (Corrientes entre Uruguay y Talcahuano) Lula Bertoldi presentará su primer libro para infancias, Julián, el escribidor, con un cierre acústico; Facundo Pastor dialogará con el juez federal Daniel Rafecas sobre el policial negro; y Hugo Alconada Mon y Cristina Mucci hablarán sobre los inicios de la investigación criminal en la ficción.

Además, en Los Siete Locos (Corrientes entre Talcahuano y Libertad) habrá un espacio de escritura y lectura epistolar, mientras que en la Estación Enero (Corrientes entre R. Peña y Montevideo) habrá acciones de arte gráfico e intervenciones de pósters en vivo.

En tanto, el Escenario Lavalle (Lavalle entre Carlos Pellegrini y Suipacha) presentará a Yamile Burich Trío, que rendirá tributo a Julio Cortázar y Charlie Parker, seguido de una charla con Cucuza Castiello sobre tango y rock. Luego, Claudio Gaillardou, Paloma Contreras, Lucas Adur y Fernando Flores Maio realizarán un recorrido poético de Borges y Buenos Aires; y Haidu Kowski moderará una jam de escritura con Horacio Convertini acompañada y musicalizada por Vicu Villanueva.

El epicentro de la noche se dará en el Escenario Obelisco (Corrientes entre Cerrito y Libertad). Allí, Cecilia Bona recorrerá el año en que la Ciudad de Buenos Aires celebró los  60 años de Mafalda, Liliana Heker y Julia Coria comparten libros y reflexiones, y se podrá disfrutar de lecturas de Hilda Lizarazu, Gaby Comte, Jorge Consiglio, Andy Cherniavsky, Guillermo Piro y Alejandra Laera.

Claudia Piñeiro, Hinde Pomeraniec, Eduardo Sacheri y Florencia Canale recomendarán libros, películas y otras obras; Belén Marinone entrevistará a Dario Sztajnszrajber sobre sus hábitos de lectura; y se leerá poesía queer y feminista con Flor Dapiaggi, Jessica Medina, Guido Chapedi y Sofía Sol Veronelli. El cierre musical estará a cargo de una propuesta que combina la música de Piazzolla con la obra de Borges.

Ttambién habrá circuitos barriales. En Libros del Pasaje (Thames 1762), Leila Guerriero presentará su libro La dificultad del fantasma, en Librería del Fondo (Costa Rica 4568) nietos compartirán sus experiencias en la recuperación de su identidad. En San Telmo, se realizarán lecturas dramatizadas y ciclos de poesía, con un cierre musical a cargo de Paula Maffia.

En Villa Ortúzar y Colegiales habrá shows acústicos y lecturas. Niño Librería abrirá su jardín para una noche de literatura, música en vivo y tragos en Donado 1652; mientras que Naesqui, ubicada en Charlones 1400, contará con una intervención artística de Miguel Rep, quien pintará en vivo en la fachada de la librería. El cierre será con un set bailable de RITMOTRIP.

La programación completa se encuentra disponible en la web.

Las librerías adheridas estarán ofreciendo un descuento del 10%. Y la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges también se unirá al evento, permitiendo a los interesados asociarse sin costo a su plataforma digital.

La Noche de las Librerías se desarollará este sábado, de 18 a 1, con cientos de planes gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires.

Ximena Gonzalez

Ximena Gonzalez

Periodista y licenciada en Comunicación Social. Siempre tengo un libro empezado y cientos que quiero leer.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más reseñas