Convocan a una lectura colectiva de Cometierra

En respuesta a la campaña en contra de la novela de Dolores Reyes, un centenar de autores invita a leer este y otros textos. Será el sábado 23 en el Teatro Picadero.

Una denuncia contra material literario utilizado en escuelas inició en las últimas semanas una campaña de difamación contra escritoras argentinas. Como forma de desagravio, 84 autores y autoras convocaron a una lectura colectiva de Cometierra, de Dolores Reyes.

El encuentro será este sábado 23 a las 10 en el Teatro Picadero, ubicado en Enrique Santos Discépolo 1857, CABA. Para asistir hay que enviar un mail a lecturacometierra@gmail.com. La entrada es gratuita pero hay capacidad limitada.

Participarán del evento Claudia Piñeiro, Liliana Heer, Alejandra Kamiya, Martín Kohan, Paula Pérez Alonso, Sonia Budassi, Vera Giaconi, Fabián Casas, Cynthia Edul, Juan Sasturain, Guillermo Martínez, Hinde Pomeraniec, Félix Bruzzone, Cristian Alarcón y Cecilia Sperling, entre otros.

Todo comenzó cuando padres de alumnos secundarios difundieron en redes sociales pasajes de la novela que describían escenas sexuales.

Luego llegó una denuncia de la titular de la fundación Natalio Morelli, Bárbara Morelli, al ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, por la inclusión de esos libros en el programa Identidades bonaerenses, que distribuye un amplio catálogo a más de dos mil instituciones educativas de PBA, incluyendo a secundarios, institutos de formación docente y bibliotecas municipales.

Entre los títulos mencionados en la denuncia también figuran Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara, y Si no fuera tan niña. Memorias de la violencia, de Sol Fantín, aunque él más apuntado fue el texto de Reyes. Ambas escritoras estarán en la actividad de este sábado.

El punto máximo de polémica llegó cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel -referente del movimiento en contra de la Educación Sexual Integral en los colegios- posteó en su cuenta de X duros cuestionamientos: «Los bonaerenses no merecen la degradación e inmoralidad que el gobernador Axel Kicillof les ofrece. Existen límites que nunca deben pasarse. ¡Dejen de sexualizar a nuestros chicos, saquen de las aulas a los que promueven estas agendas nefastas y respeten la inocencia de los niños! ¡¡Con los chicos NO!!», afirmó.

A su publicación le siguieron las de cientos de usuarios de la plataforma, muchos de ellos integrantes del gabinete de comunicación del Gobierno Nacional, que desembocaron en una gran campaña en contra de las autoras y sus libros.

La editorial Sigilo, que publicó Cometierra en 2019, manifestó el repudio a «los ataques que han sufrido Dolores Reyes y otras escritoras argentinas y sus obras literarias».

“Permitir que prosperen estos métodos antidemocráticos de censura, hostigamiento y difamación contra cualquier expresión artística es extremadamente peligroso. La libertad no es esto”, señaló el sello en X.

Hoy, a las 19:30, en el canal de de Youtube de Por qué leer se realizará un vivo con Nacho Damiano de @piladelibros, para hablar del libro, la censura y la importancia de la Educación Sexual Integral en las escuelas.

La lectura colectiva será este sábado desde las 10 de la mañana en el Teatro Picadero, con entrada gratuita y capacidad limitada.

Ximena Gonzalez

Ximena Gonzalez

Periodista y licenciada en Comunicación Social. Siempre tengo un libro empezado y cientos que quiero leer.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más reseñas