Un día de Guillaume Guéraud

Un día, de Guillaume Guéraud y Sébastien Mourrain

Era un día cualquiera. Estaba barriendo porque la cuadrícula familiar me señalaba a mí como la encargada de levantar la mesa y dejar limpia la cocina. Mi papá, detonado por su jornada laboral -lo entiendo hoy, casi 20 años después- seguía sentado. -Quiero ir a dormir a la casa de Melina. -No. -¿Por qué? -Porque no. 

-Esa no es una razón, me envalentoné. La respuesta la había aprendido de mis propios padres. 

-Bueno, pero no. 

Sentí que la furia me abrasaba la garganta. Me supe impotente: sin permiso no iba a cumplirse mi deseo. Empecé a llorar de la bronca. Grité improperios varios que al principio tenían que ver con el asunto y luego se transformaron en cualquier cosa. “¡Cuando sea grande mi marido no se va a quedar sentado! ¡Me va a ayudar con las cosas de la casa!”, le disparé a mi viejo sin anestesia. 

Cuando abrí Un día, el libro de Gillaume Guéraud y Sébastien Mourrain editado por Limonero (2020) y traducido por Delfina Cabrera, las páginas me llevaron directo a esa sobremesa de mi adolescencia. El protagonista de esta historia tiene muchas cosas para decirles a sus mayores. Levanta el dedo índice y anuncia: “Un día voy a ser grande y voy a comer caramelos sin pedirle permiso a mi mamá”.

Está enojado y su despecho, se nota, tiene que ver con lo que siente como injusto: irse a dormir sin postre, que no le dejen adoptar un perro, que no haya tantas golosinas como desea… Todos sus problemas, está seguro, se van a terminar cuando crezca. El texto de Guéraud comparte importancia con las ilustraciones preciosas y detalladas de Mourrain.

Como todo libro de Limonero, Un día está pensado para niños, pero también es Apto para Todo Adulto (más que apto, recomendable). Es gracias a la ternura del niño protagonista que podemos recuperar nuestros propios recuerdos de la infancia donde ser mayores era la solución a las limitaciones, la pinza para cortar los alambrados. Pero vistos con otra perspectiva, podríamos decir que fue en el deseo de ser distintos que logramos fortalecernos y buscar en la diferencia el camino para ser nosotros mismos. 

No hay moraleja válida, pero sí una invitación a mirarnos. La propuesta literaria de Un día dotará de razones a los niños que se sientan limitados y suavizará los modos de los adultos que alguna vez fueron niños y gritaron fuerte “¡Cuando sea grande…!”.

Leé más reseñas de Por qué leer.

Cecilia Bona

Cecilia Bona

Soy periodista y productora desde hace más de 10 años. En 2018 creé Por qué leer donde trabajo como editora y creadora de contenidos.
Compartí

¿Querés transformarte en patrocinador de Por qué leer?
Ojo, todo patrocinio será premiado ; )

Más reseñas